TORH CONSULTORÍA
  • Inicio
  • La Empresa
    • Sobre nosotros
    • Reseñas
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Servicios
    • Servicios Ofrecidos
    • Colegiación Profesional
  • Trabajos
    • Planes, proyectos y otros
    • Dirección de Obra-CoordSS
    • Investigación (I+D+i)
    • Contratación pública-AAPP
    • Auditorías Energéticas
    • Inventario Emisiones GEI
    • Evaluación de Riesgos M.A
    • Eventos y Formación
    • Estudio Factura Eléctrica
    • Informes y Certificados
    • Mediciones y Topografía
    • Gestión de empresas
  • Clientes
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • La Empresa
      • Sobre nosotros
      • Reseñas
      • Política de Privacidad
      • Aviso Legal
    • Servicios
      • Servicios Ofrecidos
      • Colegiación Profesional
    • Trabajos
      • Planes, proyectos y otros
      • Dirección de Obra-CoordSS
      • Investigación (I+D+i)
      • Contratación pública-AAPP
      • Auditorías Energéticas
      • Inventario Emisiones GEI
      • Evaluación de Riesgos M.A
      • Eventos y Formación
      • Estudio Factura Eléctrica
      • Informes y Certificados
      • Mediciones y Topografía
      • Gestión de empresas
    • Clientes
    • Contacto
TORH CONSULTORÍA
  • Inicio
  • La Empresa
    • Sobre nosotros
    • Reseñas
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Servicios
    • Servicios Ofrecidos
    • Colegiación Profesional
  • Trabajos
    • Planes, proyectos y otros
    • Dirección de Obra-CoordSS
    • Investigación (I+D+i)
    • Contratación pública-AAPP
    • Auditorías Energéticas
    • Inventario Emisiones GEI
    • Evaluación de Riesgos M.A
    • Eventos y Formación
    • Estudio Factura Eléctrica
    • Informes y Certificados
    • Mediciones y Topografía
    • Gestión de empresas
  • Clientes
  • Contacto

ESTUDIOS, DOCUMENTOS CIENTÍFICOS Y DE INVESTIGACIÓN

ALMACENAMIENTO ENERGÉTICO POR BOMBEO REVERSIBLE EN LA ISLA DE GRAN CANARIA:CONTRIBUCIONES

ESTUDIO REALIZADO EN EL MARCO DE UNA TESIS DOCTORAL FINALIZADA. EL ESTUDIO EVALUA EL POTENCIAL DE ALMACENAMIENTO ENERGÉTICO POR BOMBEO HIDRÁULICO REVERSIBLE QUE TIENE LA ISLA DE GRAN CANARIA


  • Para lograr los objetivos mínimos de penetración de fuentes de energías renovables (RES, por sus siglas en inglés) y desarrollo del almacenamiento energético que los diferentes organismos han marcado, este estudio aporta dos contribuciones: una propuesta metodológica de evaluación del potencial de almacenamiento energético por bombeo hidráulico (PHES) y un modelo de operación dinámico de sistemas PHES.


  • En la Contribución 1, el objetivo es proponer una metodología universal modulable de réplica sencilla que sirva como herramienta para la evaluación del potencial viable de PHES en un determinado territorio, mediante el uso de un paquete de restricciones previamente prediseñado. Se incluye un algoritmo de optimización. Además, los resultados se clasifican en cuencas o intercuencas de barrancos y demuestran que el alto potencial supuesto a priori se reduce considerablemente, evidenciando la importancia que tiene que las restricciones aplicadas se adapten al territorio en cuestión. Se aplica la metodología en la isla Gran Canaria, por su enorme cantidad de grandes presas y por no disponer de ninguna central hidroeléctrica a gran escala actualmente.


  • En la Contribución 2, el objetivo principal es crear un modelo de operación dinámico que estudie la aportación de un sistema PHES a un determinado mercado eléctrico en un escenario de aumento de la penetración de RES. Se aplica el modelo al caso de la central Salto de Chira, en la isla de Gran Canaria. Los resultados validan la estrategia de operación de la central de ciclo instantáneo y la necesidad de; aprovechar otras centrales PHES; usar otras tecnologías de almacenamiento; y continuar utilizando fuentes de energías convencionales (CES, por sus siglas en inglés) hasta que las RES puedan cubrir por sí mismas la demanda eléctrica. El modelo se valida al emitir resultados fidedignos en los márgenes establecidos en el proyecto de la central y también porque se encuentran en el rango de las diferentes previsiones realizadas hasta el momento.

Ver Estudio/Tesis Doctoral

ARTÍCULO CIENTÍFICO DE REVISTA

PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO DE REVISTA: "Propuesta metodológica para la evaluación del potencial de almacenamiento de energía hidroeléctrica de bombeo: el caso de Gran Canaria" 


- Publicado en la revista "Energies", indexada en el índice JCR.


- Citado en varias ocasiones por artistas de reconocimiento mundial en la especialidad de almacenamiento energético por bombeo reversible.


  -Analizadas más de 2000 combinaciones de saltos hidráulicos entre las 69 grandes presas de la isla 


- Importe aproximado de ejecución del conjunto de centrales hidroeléctricas con posibilidad de implementación: más de 1000 millones de euros.



VER ARTÍCULO DE REVISTA

ARTÍCULO CIENTÍFICO EN CONGRESO INTERNACIONAL

PUBLICACIÓN DE ARTÍCULO CIENTÍFICO EN EL CONGRESO INTERNACIONAL: "ECOS 2020, 33rd International Conference on Efficiency, Cost, Optimization, Simulation and Environmental Impact of Energy Systems"-- " 33 Conferencia Internacional en Eficiencia, Coste, Optimización, Simulación e impacto ambiental de los sistemas energéticos"

 
TÍTULO DEL ARTÍCULO:  Análisis de un modelo operativo de un sistema de almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo reversible y su contribución a una red eléctrica aislada: caso de Chira-Soria, en Gran Canaria (Salto de Chira).


-Se analiza la contribución de la central hidroeléctrica "Salto de Chira" al sistema energético de Gran Canaria, calculando los porcentajes de energía generada (en fase de turbinado) y de almacenamiento energético (en fase de bombeo) que puede aportar a dicho ssitema.

Ver Artículo de Congreso

ENLACES PRINCIPALES AL PERFIL INVESTIGADOR DE NUESTRO CEO "DR.D, HILARIO JOSÉ TORRES HERRERA"

 ORCID:
https://orcid.org/0000-0001-5588-0787

Research Gate:
https://www.researchgate.net/profile/Hilario-Torres-Herrera

Google Académico:
https://scholar.google.com/citations?user=Mj8o4qUAAAAJ 



Copyright © 2025 TORH Ingeniería - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar